domingo, 10 de junio de 2012

Técnicas de la Dinámica de Grupos


TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN:
Todas estas técnicas tienen como objetivos generales:
  • Permitir al facilitador presentarse como un integrante más del grupo.
  • Permitirle a los miembros del grupo conocerse (aun cuando no se reúnan por primera vez) desde diferentes perspectivas.
De este tipo de técnicas el facilitador puede extraer mucha información sobre las características de las interacciones y de la comunicación del grupo. Pueden también ser utilizadas para animar la dinámica del grupo, crear un ambiente de relajación, aunque para este propósito existen técnicas específicas que se verán más adelante. Veámoslas brevemente:
1. Presentación por parejas.
Objetivos:
Permitir al coordinador conocer información sobre los integrantes del grupo que considere necesario.
Que los miembros conozcan de cada uno aspectos a lo mejor desconocidos.
Procedimiento de aplicación:
El facilitador da la indicación de que se van a presentar por parejas (uno presenta al otro miembro de la pareja y viceversa), y que los miembros de cada una deben intercambiar determinado tipo de información que sea de interés para todos, por ejemplo, nombre, interés por la actividad a desarrollar, expectativas, etcétera.

  1. Baile de presentación.
Objetivo:
Que los miembros del grupo se conozcan a partir de actividades afines, objetivos comunes o intereses específicos.

TÉCNICAS DE RELAJACIÓN:
Existen formas diferentes de buscar la relajación, más todas ellas persiguen un objetivo fundamental: Permitir que los miembros del grupo liberen tensiones al enseñar a relajarse en pocos minutos.
Es importante que el coordinador, en todos los casos, utilice un tono de voz pausado, moderado, y que se tome todo su tiempo, sobre todo cuando lo aplica por primera vez.
Dado que, en esencia, todas las técnicas de relajación se parecen, en este punto se presentará un ejemplo desarrollado, y además de algunas variantes:
1. Ejemplo básico.
Objetivos:
  • Reducir los niveles de ansiedad, en grupo.
  • Provocar un ambiente más relajado en el grupo.
ÉCNICAS DE ANIMACIÓN Y CONCENTRACIÓN:
Entre todas estas técnicas, existe un objetivo que es común y general: Crear un ambiente fraterno y de confianza a través de la participación al máximo de los miembros del grupo en las actividades.
El momento de su introducción o aplicación varía en función de cómo se desarrolle la dinámica en la sesión. Puede ser al inicio, donde favorece la integración; después de momentos intensos y de cansancio, para calmar los ánimos y relajar el ambiente, o para pasar de un momento a otro de la sesión, ayudando a enfocar la atención, en una nueva cuestión.
Si bien su uso es recomendable, el abuso de técnicas de animación puede afectar la seriedad de las actividades, por lo que el coordinador debe tener siempre, claro el objetivo para el cual se utilizan estas técnicas. Pasemos a describir algunas de ellas:
1. El amigo secreto.
Objetivo:
Crear un clima de compañerismo e integración.


No hay comentarios:

Publicar un comentario